BLOGGER TEMPLATES AND TWITTER BACKGROUNDS

"La muerte del poeta"

El año pasado con el colegio hicimos una visita a un museo, del cual teníamos que elegir alguna obra, escultura, habitación, o algo que nos inspire para crear una historia. Me guié por el diseño de una chimenea que se llamaba "La muerte del poeta" y no me acuerdo quién la había creado. Al verla no me vino mejor idea a la cabeza que escribir sobre la muerte del Flaco, no hacía mucho que había fallecido.

"8 de febrero del 2012. Estalló una noticia en todos los noticieros y redes sociales. Al enterarme, una flecha zen fue lo que sentí en mi pecho. Me quedé quieta en la silla en la que estaba sentada, solté la computadora, cerré los ojos, respiré profundo y me dije a mí misma:
-"Esto no puede estar pasando de verdad".
Me paré y lentamente el día se convirtió en la noche. Cambié de canal en la televisión para confirmar lo que había leído. Sí, era verdad y lo repetían en cada programa que se emitía en ese mismo instante. No había quién no hablara del tema. No había nadie a quien culpar, más que al destino incierto.
Tal era mi angustia que no sabía si avisarle o no a mi mamá de lo sucedido. Opté por callarme y no arruinarle su vuelta a casa. Al llegar, me miró y solo era mirada bastó para entender que las dos estábamos al tanto de todo:
-"Muchacha ojos de papel, no corras más". Le dije.
-"Despiértate nena". Me contestó.
-"Toda la vida tiene música hoy, en el asilo de tu corazón". Dije.

Era increíble lo que acababa de pasar, nadie en el país podía creerlo. Alguien tan grande y reconocido. Tan adorado. Era demasiado raro que hubiera muerto. Entonces, se convirtió en un pequeño ángel, se volvió canción, barro tal vez. Su alma de diamante brilla como nunca. Las mareas y las estelas tienen cielo de él. Plegarias para un niño dormido y sus canciones son lo único que nos qued suyo. Flaco y alto. Único. Así y todo, partió. Será que la canción llegó al Sol.
-"Rezamos por vos". Decíamos al aire.
Muchos corazones, como duraznos sangrando se sentían. Espero que las brumas del alba, traigan calma a nuestras vidas, después de saber que Luis Alberto "el Flaco" Spinetta murió.

Desde ese momento, hay un poeta menos en el planeta tierra."


LLORA EL HOMBRE DE LA TAPA.